top of page

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA CONSTRUCCION DE TABIQUES DE LADRILLO

Todo lo que necesitas saber sobre la construcción de tabiques de ladrillo

Una de las partes fundamentales de cualquier proyecto de construcción o reforma es la división de los espacios. En muchas ocasiones, esto se hace mediante la construcción de tabiques, que son paredes delgadas hechas principalmente de ladrillos. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la construcción de tabiques de ladrillo, desde los diferentes tipos de ladrillos y morteros hasta las técnicas de construcción y los costos asociados.

Tipos de ladrillo

  1. Ladrillo hueco: Este tipo de ladrillo tiene orificios en su interior que reducen su peso y mejoran su aislamiento térmico y acústico. Son ideales para estancias donde no se necesite una gran resistencia estructural, por ejemplo, en paredes divisorias internas.

  2. Ladrillo macizo: A diferencia del ladrillo hueco, el ladrillo macizo es un bloque sólido de arcilla cocida más pesado y resistente. Se utiliza en estructuras que requieren mayor resistencia y durabilidad, así como para obras de fachadas.

  3. Ladrillo silico-calcáreo: Este tipo de ladrillo está elaborado con una mezcla de cal, arena y agua. Son resistentes a la humedad y tienen un buen aislamiento térmico y acústico. Se utilizan a menudo en paredes exteriores y tabiques internos.

Morteros para tabiques de ladrillo

  1. Mortero de cemento y arena: Es el más común y económico. Se compone de cemento Portland y arena en proporción de 1:3. Este tipo de mortero ofrece una buena resistencia y es ideal para unir ladrillos macizos.

  2. Mortero de cal y arena: Tiene una proporción de 1:1 de cal hidratada y arena. Este mortero es menos rígido e impermeable que el mortero de cemento, pero es útil para proporcionar una buena adherencia y resistencia a la humedad en ladrillos silico-calcáreos.

  3. Mortero mixto de cal, cemento y arena: Este mortero combina lo mejor de los dos anteriores, ofreciendo resistencia, adherencia y flexibilidad en proporciones adecuadas. La proporción varía según las necesidades, pero un ejemplo común es 1:1:6, siendo cemento, cal y arena respectivamente.

Técnicas de construcción de tabiques de ladrillo

  1. Aparejo a panderete: Este es el método más simple y consiste en colocar los ladrillos de manera que sus extremos estén alternados en cada hilera.

  2. Aparejo a soga: En esta técnica, los ladrillos se colocan de forma longitudinal, es decir, con su lado más largo paralelo a la pared.

  3. Aparejo a tizón: Aquí, los ladrillos se disponen de forma transversal, con el lado más corto paralelo a la pared.

Cuánto cuesta construir un tabique de ladrillo. El costo de construir un tabique de ladrillo variará según diversos factores, como los materiales utilizados, la técnica de construcción, la superficie a cubrir y la localización geográfica del proyecto. Sin embargo, un estimado promedio del costo de materiales y mano de obra en España podría oscilar entre 30 y 60 euros por metro cuadrado.

Buscas un profesional para construir un tabique de ladrillo

Si te planteas construir un tabique de ladrillo en tu casa o negocio, es importante contar con el apoyo y asesoramiento de un profesional cualificado, ya que este tipo de proyectos requiere conocimientos, experiencia y habilidades específicas. La elección del profesional adecuado asegurará la calidad y durabilidad del tabique, garantizando el cumplimiento de todas las normas y regulaciones aplicables en términos de seguridad y calidad de la obra.

Por ello, te invitamos a concertar una visita con un profesional de tu zona en la red de profesionales de Reformas Autnet (https://www.autnet.es). Aquí podrás encontrar un experto en construcción de tabiques de ladrillo que te ayudará a llevar a cabo tu proyecto de forma segura y eficiente. No dudes en aprovechar este servicio para asegurarte de obtener el mejor resultado en tus reformas y construcciones.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page