Todo lo que necesitas saber para instalar un termo eléctrico en tu hogar
Uno de los aspectos más importantes en cualquier hogar es contar con un buen suministro de agua caliente. Para ello, una de las mejores opciones es instalar un termo eléctrico. En este artículo analizaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre la instalación de un termo eléctrico, las diferentes tipologías de termos, sus ventajas y desventajas, así como los costes involucrados en su instalación y mantenimiento. Además, al final del post te explicaremos cómo concertar una visita con un profesional de tu zona para recibir asesoramiento y ayuda personalizada. ¡Empecemos!
I. ¿Qué es un termo eléctrico y cuáles son sus ventajas?
Un termo eléctrico es un dispositivo que se encarga de calentar el agua utilizando energía eléctrica y almacenándola en un depósito para su posterior uso. A continuación, se encuentra una lista de ventajas que este tipo de sistemas de agua caliente ofrece:
Facilidad de instalación: Al tratarse de una solución eléctrica, no requiere de tuberías de gas o sistemas de evacuación de humos, lo que simplifica su instalación en comparación con calderas de gas natural o gasóleo.
Seguridad: Al no requerir combustión, no existe riesgo de fugas de gas ni emisiones de monóxido de carbono.
Eficiencia energética: Aunque su rendimiento energético es inferior al de las calderas de gas, los termos eléctricos presentan una eficiencia del 100 % en la conversión de energía eléctrica en energía térmica.
Adaptabilidad: Al ser independientes de las redes de gas, pueden instalarse en cualquier lugar donde haya una fuente de energía eléctrica.
Variedad de modelos: Existe una gran diversidad de tamaños y capacidades de termos eléctricos en el mercado, por lo que podrás elegir el más adecuado a tus necesidades.
II. Tipos de termos eléctricos
Los termos eléctricos se pueden clasificar principalmente según su capacidad y su ubicación de instalación.
Por capacidad: La capacidad se refiere a la cantidad de agua que el termo es capaz de almacenar. Podemos encontrar termos desde 10 litros hasta 300 litros o más. Para determinar la capacidad adecuada, es necesario tener en cuenta el número de personas en el hogar y el uso que se le dará al agua caliente.
Por ubicación de instalación: Los termos eléctricos pueden ser verticales u horizontales, dependiendo del espacio disponible en la vivienda y las necesidades específicas de cada caso.
III. Materiales y accesorios necesarios para la instalación
Antes de instalar un termo eléctrico, es importante conocer los materiales y accesorios necesarios para llevar a cabo la instalación de forma óptima:
Soporte de sujeción: Es un elemento indispensable para fijar adecuadamente el termo en la pared y soportar su peso.
Válvula de seguridad: Esta válvula debe instalarse en la entrada de agua fría con el objetivo de proteger al termo de sobrepresiones.
Válvula mezcladora termostática: Esta válvula permite regular la temperatura del agua caliente y, de esta manera, evitar quemaduras.
Manguitos dieléctricos: Los manguitos dieléctricos son necesarios para evitar la corrosión galvánica que puede ocurrir entre los componentes metálicos del termo y las conexiones de fontanería de cobre o latón.
Tuberías y conexiones: Para realizar la instalación, serán necesarias tuberías y conexiones compatibles con el termo eléctrico que se vaya a instalar.
IV. Costes de instalación y mantenimiento
El coste de instalar un termo eléctrico puede variar en función de diversos factores como la capacidad del termo, la ubicación de instalación y los materiales empleados. De manera general, podemos encontrar precios desde los 150 hasta los 600 euros aproximadamente.
En cuanto al mantenimiento, es recomendable revisar periódicamente el estado de los componentes del termo eléctrico, así como vaciar y limpiar el depósito cada seis meses para evitar la acumulación de sedimentos que disminuirán su eficiencia y podrían dañar otros componentes.
V. Buscas un profesional para instalar un termo eléctrico
Si deseas instalar un termo eléctrico, es fundamental contar con un profesional que pueda asesorarte sobre el modelo más adecuado y realizar una instalación óptima y segura. En este sentido, te recomendamos concertar una visita con uno de los profesionales de nuestra red en https://www.autnet.es. En la plataforma, podrás encontrar profesionales capacitados y cercanos a tu zona para llevar a cabo la obra de instalación de tu termo eléctrico y garantizar un resultado satisfactorio. No esperes más y comienza a disfrutar de las ventajas de este sistema de agua caliente en tu hogar. ¡Suerte con tu proyecto!