top of page

TODO LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE INSTALAR UN SISTEMA DE PANELES SOLARES TERMICOS: TIPOS, MATE...

Instalar un Sistema de Paneles Solares Térmicos: ¿Qué Necesitas Saber?

Los sistemas de paneles solares térmicos han ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples ventajas, tanto económicas como medioambientales. Si estás buscando la mejor opción para aprovechar la energía solar en tu hogar y reducir tus gastos en calefacción y agua caliente, este artículo es para ti. A continuación, te explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber antes de instalar un sistema de paneles solares térmicos, desde los diferentes tipos y materiales utilizados hasta los costos involucrados y las técnicas para la instalación. Al final de este post, encontrarás información para contactar con profesionales en tu área que te ayudarán con este importante proyecto.

1. Tipos de sistemas de paneles solares térmicos

Existen dos tipos principales de sistemas solares térmicos que se utilizan con frecuencia en aplicaciones residenciales: los sistemas de circulación forzada y los sistemas termosifónicos. Ambos sistemas tienen como objetivo calentar agua (o líquido de trabajo) utilizando la energía solar. Sin embargo, difieren en la forma en que circula este líquido:

  1. Sistemas de circulación forzada: En estos sistemas, el agua caliente que se ha calentado en los colectores solares es transportada a un depósito de almacenamiento mediante una pequeña bomba. Esta bomba garantiza que el líquido circule continuamente por el sistema y llegue a la vivienda según se requiera.

  2. Sistemas termosifónicos: Estos sistemas funcionan utilizando las diferencias de densidad entre el agua caliente y el agua fría. Cuando el agua se calienta en los colectores, se vuelve más ligera y asciende hacia el depósito de almacenamiento, donde se almacena hasta que se requiera en la vivienda. No es necesario utilizar bombas, ya que este proceso ocurre de forma natural.

2. Materiales utilizados en los paneles solares térmicos

Los colectores solares son el corazón del sistema de paneles solares térmicos, ya que su función principal es capturar la energía solar y transformarla en energía térmica. Pueden ser de dos tipos:

  1. Colectores planos: Son los más comunes, y tienen una capa de vidrio que protege una serie de tubos metálicos por los que circula un líquido de trabajo, que se calentará gracias a la energía solar.

  2. Colectores de tubos de vacío: En su interior, los tubos de vidrio albergan un líquido de trabajo que se calienta gracias al efecto del vacío, lo que aumenta su eficiencia. Estos colectores son más caros que los planos, pero también más eficientes, especialmente en climas más fríos.

Además de los colectores y el depósito de almacenamiento, otros elementos esenciales de un sistema solar térmico incluyen las tuberías, las válvulas de seguridad y las resistencias eléctricas, que pueden ser necesarias en casos de baja radiación solar o alta demanda de agua caliente.

3. Costos asociados a la instalación de un sistema de paneles solares térmicos

El costo total de instalar un sistema de paneles solares térmicos en tu hogar dependerá de varios factores, tales como el tamaño del sistema, el tipo de colectores solares y el depósito de almacenamiento que elijas, así como del costo de la mano de obra. Aunque los precios pueden variar, aquí te dejamos un estimado de lo que podrías esperar pagar:

  1. Un sistema completo de circulación forzada con colectores planos: Puede oscilar entre los 3,000 y 7,500 euros, dependiendo del tamaño y la calidad de los materiales.

  2. Un sistema termosifónico: Los precios pueden ser más bajos, variando entre los 1,500 y 5,000 euros.

Cabe mencionar que estos precios son solo una referencia y que será fundamental que consultes con expertos en el tema para obtener una cotización adecuada a tus necesidades. Además, debes tener en cuenta que en muchos países existen incentivos y programas de financiamiento que pueden ayudarte a reducir los costos iniciales de la instalación.

4. Técnicas y consideraciones para la instalación de paneles solares térmicos

La instalación de un sistema de paneles solares térmicos requiere de conocimientos técnicos y experiencias específicas en el campo de las energías renovables y la construcción. A continuación, te mencionamos algunas consideraciones a tener en cuenta durante el proceso de instalación:

  1. Ubicación y orientación de los colectores solares: Los colectores solares deben instalarse en un lugar donde puedan recibir la máxima cantidad de radiación solar posible. Además, es necesario que estén orientados al sur, y con una inclinación adecuada (generalmente entre 20 y 60 grados).

  2. Dimensionamiento del sistema: Es fundamental calcular el tamaño correcto del sistema, teniendo en cuenta la demanda de agua caliente y calefacción de la vivienda, así como la disponibilidad de energía solar en la ubicación.

  3. Consideraciones de seguridad y legalidad: Antes de instalar los paneles solares, debes asegurarte de contar con los permisos necesarios y cumplir con todas las normativas locales. También es crucial que la instalación sea realizada por un profesional certificado, para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema.

  4. Mantenimiento del sistema: Aunque los sistemas solares térmicos tienen un bajo costo de mantenimiento, es importante realizar revisiones periódicas y limpiar los colectores solares, a fin de garantizar su óptimo rendimiento.

Instalar un sistema de paneles solares térmicos puede significar una inversión importante, pero a largo plazo te brindará ahorros significativos en tus facturas de energía y ayudará a reducir tu huella de carbono. Esperamos que este artículo te haya sido útil y te haya proporcionado una visión general de lo que implica la instalación de un sistema solar térmico en tu hogar.

Si deseas concertar una visita con un profesional de tu zona para ayudarte en la instalación de un sistema de paneles solares térmicos, te invitamos a visitar la red de profesionales de Reformas Autnet en https://www.autnet.es. ¡Buena suerte en tu proyecto!

bottom of page