Reparar una cisterna: Guía completa de soluciones, materiales y costos
Los problemas en las cisternas son más comunes de lo que parece, y pueden originarse en diversos lugares y por distintas causas (como el desgaste de los materiales, la acumulación de suciedad, entre otros). Por eso, es fundamental conocer cómo reparar una cisterna para evitar daños mayores, filtraciones indeseadas y, lo más importante, el desperdicio de agua.
En este artículo, te enseñaremos todo lo que debes saber para solucionar los inconvenientes en las cisternas, las distintas técnicas existentes en el mercado, los materiales utilizados y cuánto cuesta realizar este tipo de reparación. Además, te mostraremos cómo contratar a un profesional especializado para este trabajo a través de Reformas Autnet.
Contenidos
Síntomas de problemas en la cisterna
Causas de las averías en la cisterna
Materiales utilizados en la reparación de cisternas
Técnicas y soluciones para reparar una cisterna
Cuánto cuesta reparar una cisterna
Buscar profesionales para la reparación de cisternas
1. Síntomas de problemas en la cisterna
Los problemas en las cisternas pueden presentarse de diversas formas, y es necesario identificarlos a tiempo para abordar una solución rápida y efectiva. Entre los síntomas más comunes, se destacan:
Fugas constantes de agua desde la cisterna hacia el inodoro
Ruidos al momento de llenar o vaciar el agua –por ejemplo, el goteo interno o el sonido del agua entrando
No se llena correctamente el depósito, o se llena muy lentamente
El agua continúa fluyendo a través de la válvula de descarga después de vaciar la cisterna
Dificultad para accionar el pulsador o la palanca de la cisterna
2. Causas de las averías en la cisterna
Los problemas en las cisternas pueden tener distintas causas, desde el desgaste natural de las piezas hasta malas instalaciones o hasta simplemente la suciedad acumulada en ellas. Algunas causas de averías en las cisternas son:
Válvulas de entrada dañadas o desgastadas
Válvulas de descarga averiadas o mal ajustadas
Juntas desgastadas
Problemas en el mecanismo del flotador
Desgaste del pulsador o la palanca
Obstrucciones en las tuberías de entrada o salida
3. Materiales utilizados en la reparación de cisternas
Existen distintos materiales y componentes que pueden ser necesarios al momento de reparar una cisterna. Estos materiales varían en función de la marca, el modelo y el tipo de cisterna (empotrada, de superficie, etc.), pero en general, podemos mencionar los siguientes:
Piezas de recambio para las válvulas de entrada y descarga
Juntas de goma
Conexiones y tuberías de PVC
Mecanismos para flotadores
Pulsadores o palancas de accionamiento
Es esencial utilizar materiales de calidad para garantizar una reparación duradera y no tener que lidiar con futuros problemas en la cisterna.
4. Técnicas y soluciones para reparar una cisterna
Según el tipo de avería que estemos enfrentado, existen diversas soluciones y técnicas que pueden aplicarse. A continuación, describimos algunas de ellas:
Reemplazar o ajustar la válvula de entrada: Si el problema proviene de la entrada de agua a la cisterna, es posible que sea necesario cambiar la válvula por una nueva o ajustarla adecuadamente.
Cambiar la válvula de descarga: Cuando hay problemas en la descarga, generalmente la solución es cambiar la válvula de descarga por una nueva, bien ajustada y en buen estado.
Reemplazar juntas y sellados: Si la avería se debe a una fuga, es probable que las juntas o sellados estén desgastados o dañados. En este caso, es necesario cambiar las juntas y aplicar sellador de buena calidad.
Limpiar y desobstruir tuberías y conexiones: Si el problema radica en la obstrucción de las tuberías, es necesario desarmarlas, limpiarlas y volver a instalar correctamente las conexiones de la cisterna.
5. Cuánto cuesta reparar una cisterna
El costo de reparar una cisterna dependerá de varios factores, como la magnitud del problema, los materiales necesarios o si se requiere de mano de obra especializada. En general, el precio por reparación puede oscilar entre 50 y 200 euros para casos sencillos, mientras que reparaciones más complejas pueden llegar a costar entre 300 y 500 euros.
Aun así, considerando que una cisterna defectuosa puede causar un gran desperdicio de agua, llevar a cabo la reparación adecuada es una inversión que vale la pena y permitirá ahorrar dinero en el futuro.
6. Buscar profesionales para la reparación de cisternas
Si bien algunas reparaciones en la cisterna pueden realizarse de forma casera si se dispone del conocimiento y las herramientas adecuadas, es siempre recomendable contar con la opinión y el servicio de un profesional especializado en este ámbito. Estos expertos garantizarán una solución eficaz, duradera y adecuada a cada situación.
Si buscas un profesional para reparar la cisterna de tu hogar, Reformas Autnet es una excelente opción para encontrar y concertar una visita con un experto en tu zona. A través de su red de profesionales, podrás recibir la ayuda que necesitas para solucionar cualquier problema en tu cisterna. Puedes concertar una visita con un profesional de tu zona para ayudarte en esta obra en la red de profesionales de Reformas Autnet https://www.autnet.es.