Presupuesto para reformar una cocina: todo lo que necesitas saber antes de empezar y precios actuales del mercado.
Antes de empezar a mirar presupuestos, desde Reformas Autnet recomendamos dedicar un tiempo a reflexionar sobre los motivos que nos llevan a querer reformar la cocina y el tipo de cocina que deseamos tener. Es importante establecer el estilo de cocina que quieres porque el precio dependerá mucho de la elección que realices.
Una vez elegido el estilo, vamos a profundizar en las dos opciones que tenemos para llevar esto adelante:
Reforma Integral de Cocina
Realizar un cambio en la apariencia de la cocina, con una renovación total. Moviendo la distribución, cambiar el suelo, comprando electrodomésticos nuevos, …
Reforma Parcial de Cocina
En este caso deberíamos de observar las necesidades que tiene la cocina y ajustarnos a las mismas. Quizás los materiales estén en buen estado y solo haga falta “retocar” ciertos detalles estéticos o, por otro lado, realizar una pequeña redistribución de los elementos para optimizar mejor los espacios y darle una imagen nueva.
Calcular el presupuesto para reformar la cocina
Para calcular el presupuesto para reformar la cocina, tenemos que tener en cuenta varias cosas, como la calidad de los materiales a emplear, el tamaño de la cocina, entre otras cosas. Este último influye mucho en el precio, ya que no es lo mismo reformar una cocina de 10 m² que reformar una cocina de 15 m².

Estas serán las cosas principales que tendremos que tener en cuenta:
Mobiliario – 30% del coste
Por ejemplo, una encimera de buena calidad-precio como puede ser una laminada puede suponer el 20% del total del coste final. Esta será más barata que la de mármol natural, pero existen modelos intermedios de cuarzo con una alta calidad.
También tendremos que tener en cuenta la puerta de acceso y el material de la misma. En caso de tener puerta también te podría interesar lacar o barnizar esta. Aquí te dejamos un artículo explicando ambas y los beneficios de cada una.

Instalaciones eléctricas y fontanería – 25% del coste
Según los años de la vivienda, lo primero que tendríamos que realizar es comprobar la potencia de la electricidad. Muchas veces queremos incluir electrodomésticos nuevos o incluir alguno que no tenemos sin tener en cuenta la cantidad de potencia que estas necesitan.
Otro aspecto a tener en cuenta es el cableado de la cocina para poder ajustar sus características. Es necesario guardar una distancia mínima para colocar puntos de luz y enchufes. También según la futura distribución de los electrodomésticos, tendremos que poner interruptores o nuevas tomas.
La instalación de tuberías y desagües para el fregadero, así como impermeabilizar las instalaciones de la cocina respecto al resto de la vivienda son algunas de las tareas principales a desempeñar cuando hablamos de fontanería. Otra de las tareas podría ser la de instalar una nueva salida de humos.
Electrodomésticos, fregadero y grifería - 25% del coste
En este apartado tendríamos que tener en cuenta lo que ya tenemos y aquello que queremos renovar. Una instalación de horno, cambiar la placa de inducción, el lavavajillas, etc.
Calidad de los materiales – Revestimientos y pavimentos - 20% del coste
Dependiendo de tu elección, el precio puede variar mucho. Para esta partida de gastos tienes que tener en cuenta el uso que le vas a dar a la cocina. ¿Es la estancia más importante del hogar? Invierte en calidad. ¿Es una estancia donde te gusta invertir el tiempo justo? Opta por un material más económico y estándar. Los acabados en estos últimos han mejorado mucho.
La tendencia ahora es la cerámica, por su gran resistencia y facilidad para la limpieza, así como la variedad de diseños y formatos que podemos encontrar en el mercado.
Tabla precios para reformar una cocina
Aquí te dejamos una tabla orientativa del precio medio de realizar una reforma completa de una cocina de 6m².
