Orden que seguir a la hora de llevar adelante una reforma. Sigue estos consejos para ahorrar dinero, tiempo y quebraderos de cabeza.
Uno de los errores comunes que realizamos a la hora de afrontar una reforma es desconocer las necesidades que esta tiene. Antes de comenzar es importante organizar los costes, conocer el tiempo del que disponemos, etc. Para ello os dejamos aquí un artículo donde facilitamos los 9 consejos a tener en cuenta antes de realizar la reforma.
Y ahora bien, vamos a hablar por dónde empezar una reforma integral.
Carpintería exterior
Esta parte principalmente lo realizaremos en inmuebles antiguos (más de 65 años). ¿Por qué? Es importante revisar si las paredes y tejado tienen filtraciones, si el mantenimiento de la carpintería es el adecuado o si sus instalaciones se han quedado obsoletas. Esto nos dará una idea sobre como actuar y la necesidad o no de realizar una fuerte inversión aquí.
Es este punto realizaríamos trabajos como la eliminación de marcos de puertas y ventanas o la demolición y construcción de nuevos tabiques. Para luego trabajar la correcta nivelación del suelo, el levantamiento de nuevos tabiques, la preparación para el cambio de las instalaciones eléctricas, etc.
Instalaciones eléctricas y tuberías
Si tu vivienda tiene más de 20-30 años deberías mirar este punto. Esto lo decimos porque las instalaciones eléctricas de antes no estaban preparadas para soportar el nivel de potencia actual, el consumo era mucho menor, se ponían menos puntos de luz y corriente en casa, las tuberías no eran de PVC,…
Además de que esto permitirá que el consumo sea menor y ahorro en las facturas.

Estructuras externas
A continuación, y una vez terminada la anterior fase tendrás que prestarles atención a las partes externas. Con esto nos referimos a los cambios de distribución, en el caso de que los haya, los cerramientos de terraza (si es que tienes pensado hacerlos), los falsos techos, el alicatado, los suelos…
Si tu reforma integral incluye precisamente el cambio de suelos y azulejos tendrás que empezar en este caso por el baño y la cocina.
Pintura y cambio de elementos
Estamos llegando al final de la obra. Después de realizar todos los trabajos es hora de pintar las diferentes estancias del hogar. Antes de empezar a pintar, si has decidido reservar parte de tu presupuesto para cambiar o instalar puertas y ventanas este es el momento. Más adelante te resultará más fácil cubrir estas.
En caso de que los plazos previstos no se estén cumpliendo y tengáis que volver a vuestro domicilio, os recomendamos comenzar a pintar por el dormitorio principal, seguir con el resto de dormitorios, terminar las estancias y finalizar con los pasillos.

Mobiliario y decoración
Cuando tengas todas fases anteriores finalizadas, ya solo quedará que empieces con el mobiliario. Uno de los errores habituales que se comete es intentar ajustar las reformas al mobiliario o tener una fecha concreta para recibir estas. No tengas prisa y juega con holgura para no llevarte sustos.
Una vez instalado todo ya solo quedará comprar pequeñas decoraciones que harán de tu hogar un lugar acogedor.
Precio y presupuesto para realizar una reforma
El precio de una reforma integral depende de muchas variables como tamaño de la casa, estado de la misma, trabajos a realizar y mucho más. Sin embargo, podemos facilitarte al equipo profesional para que pueda asesorarte y darte un presupuesto gratis y sin compromiso.