top of page

CÓMO LACAR UN MUEBLE

Cosas a tener en cuenta a la hora de lacar los muebles y los pasos a seguir.


Antes de empezar nos gustaría aclarar ¿Qué es el lacado? Aquí te dejo un artículo para que puedas obtener más información. También deberíamos conocer las diferencias entre el lacado y barnizado… ¡Estas de enhorabuena! En este enlace puedes conocer y comprender las diferencias para saber cuál se ajusta mejor a lo que estás buscando.


Ahora sí, vamos a la materia. El objetivo de lacar un mueble es conseguir que la superficie quede lisa y resistente, evitando dejar marcas o “brochazos” en este.

Antes de empezar, presta atención a los consejos que facilitan nuestros profesionales de Autnet.

  • El polvo se pega en la laca de madera. Trabaja en espacios limpios, sin corrientes de aire y con la menor cantidad de polvo.

  • Utiliza esmaltes de agua y sin disolventes. Son ecológicos, tienen poco olor y son más fáciles de usar.

  • Al finalizar de lacar aplica un barniz acrílico de madera. Esto no es obligatorio, pero les da un efecto más profundo y atractivo.

Estos consejos que os facilitamos nos han ayudado a obtener los mejores resultados durante muchos años y por eso queríamos compartirlos contigo. Dicho esto, pasamos a explicar el proceso paso a paso.


Lacar un mueble paso a paso


DESNUDAR EL MUEBLE


Retira todos los elementos que no vayan a ser lacados. En caso de no poder hacerlo, tápalos muy bien, 3 o 4 capas, con una cinta de pintor. En caso de que el mueble tenga algún orificio aconsejamos colocar un relleno para que la aplicación de la laca sea la óptima.


LIJAR EL MUEBLE


Paso importante. La superficie tiene que estar lisa y limpia. Para ello existe la opción de decapar o en caso de no estar tan deteriorado lijarlo. Esto último tienes que realizarlo suavemente y asegurándote de dejar este en buen estado. Puedes ayudarte de una lijadora mini.


En caso de decaparlo, utiliza guantes resistentes para protegerte del disolvente y aplica el decapante. Espera unos minutos a que este se seque y retíralo con una pequeña espátula. También puedes aplicar un poco de agua mediante un trapo mojado para contrarrestar el efecto del decapante.

Una vez realizado esto nos aseguraremos de que el mueble quede limpio y seco antes de empezar a lacar.


APLICAR UNA MANO SELLADORA


El objetivo es que la superficie no absorba más esmalte por unas zonas que por otras. Entonces una vez aplicado y esperado el tiempo indicado por el fabricante, procederemos a lijar y dejar todo uniforme.


APLICAMOS LA PRIMERA MANO


Parecía el primer paso, pero no. Diluye el esmalte-laca con un 10% de disolvente sintético o aguarrás mineral, o en la proporción que indique el fabricante en el envase. Entonces da la primera capa de lacado y no te preocupes si no queda todo cubierto, ya que podemos darle otra capa más adelante. La aplicación la haremos mediante un rodillo y las zonas más difíciles con una paletina, en caso de que alguna de las dos sea nueva, lo mejor es limpiarla bien con agua caliente y jabón previamente.




A la hora de extender el esmalte siempre llevarlo a cabo por el mismo lado a lo largo de la pieza de madera; NO vayas hacia adelante y hacia atrás.


APLICAMOS LA SEGUNDA MANO


Antes de empezar tendremos que esperar a que el esmalte se seque, el tiempo puede variar depende del fabricante, pero lo normal suele ser 8 o 9 horas. Una vez realizado esto, toca lijar de nuevo para quitar los excedentes que existan en ella. Y empezamos el proceso de nuevo, aplicamos segunda capa de esmalte, esperamos a que se seque y lijamos.


Precios y presupuestos para lacar puertas o muebles


El precio de lacar puertas o muebles depende de muchas variables como el tipo de material, las medidas de está, etc. Sin embargo, puedes conseguir el precio desde la web de Reformas Autnet respondiendo a unas preguntas muy sencillas en menos de un minuto. Consigue aquí el precio de lacar tus puertas o muebles.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page