top of page

CONSTRUIR UN MURO DE CONTENCION EN EL JARDIN: COMO SOLUCIONAR PROBLEMAS DE DESNIVEL Y ESTABILIDAD...

Construir un muro de contención en el jardín: la solución definitiva a problemas de desnivel y estabilidad

Si vives en una casa con jardín, seguramente sabes lo maravilloso que puede ser tener un espacio al aire libre para disfrutar con familia y amigos. Pero, si tu jardín se encuentra en una zona inclinada o irregular, es probable que te enfrentes a diversos desafíos en su mantenimiento y en la realización de actividades al aire libre. En este artículo, vamos a profundizar en cómo construir un muro de contención en el jardín como solución a estos problemas, además de cómo este tipo de obra puede mejorar la estética y la funcionalidad de tu hogar, especialmente si vives en una ciudad como Bilbao, donde las inclinaciones y desniveles son bastante comunes.

Antes de empezar: ¿qué es un muro de contención y por qué construirlo en el jardín?

Un muro de contención es una estructura ingenieril que se construye con el propósito de soportar o resistir la presión del terreno, nivelarlo y estabilizar, y en algunos casos, permitir una correcta circulación de agua. Esta solución puede ser fundamental para quienes tienen un terreno inclinado o con desniveles en el jardín, ya que estos pueden presentar problemas como la erosión, la inestabilidad de estructuras cercanas, el deslizamiento de tierras y la acumulación de agua en algunas zonas. Además de solucionar estos problemas, un muro de contención bien construido puede mejorar la apariencia y funcionalidad del espacio exterior de la casa, proporcionando nuevas opciones para la organización y distribución de plantas, muebles de jardín y equipamiento de ocio.

1. Consideraciones previas a la construcción del muro de contención

Antes de comenzar la construcción de un muro de contención en el jardín, es importante tener en cuenta algunos factores clave para que este proyecto se ejecute correctamente y tenga éxito a largo plazo:

  1. Evaluar el tipo de suelo y las condiciones del terreno

El tipo de suelo y las condiciones del terreno determinarán en gran medida la dificultad y los riesgos asociados a la construcción del muro de contención, así como los materiales y sistemas constructivos más adecuados.

  1. Estudiar la normativa local y obtener los permisos necesarios

La construcción de un muro de contención puede estar sujeta a ciertos requisitos legales y normativos, especialmente si está cerca de límites de propiedad, accesos públicos o infraestructuras públicas.

  1. Elegir los materiales y técnicas constructivas adecuadas

Existen diversos materiales y técnicas constructivas que se pueden emplear en la construcción de un muro de contención, y la elección dependerá en gran medida de las condiciones del terreno, las cargas a soportar y la estética deseada.

2. Procedimiento básico para construir un muro de contención en el jardín

A continuación, describimos un procedimiento básico para la construcción de un muro de contención en el jardín, teniendo en cuenta que los detalles específicos pueden variar según el proyecto y las condiciones particulares del terreno:

  1. Preparación del terreno

El primer paso en la construcción del muro de contención es preparar el terreno, lo que puede incluir la excavación y el acondicionamiento de la superficie de apoyo, así como la retirada de vegetación, piedras y otros elementos que puedan interferir en la obra.

  1. Trazar la línea del muro

Una vez que el terreno esté preparado, es necesario trazar la línea del muro, tomando en cuenta la curvatura, las dimensiones y el diseño que se haya elegido para el proyecto.

  1. Construcción de la base del muro

La construcción de la base del muro es fundamental para garantizar la estabilidad y resistencia de la estructura a lo largo del tiempo. Dependiendo del material y la técnica constructiva elegida, esto puede incluir la colocación de una capa de grava compactada, la construcción de una zapata de hormigón o el uso de otros sistemas de apoyo.

  1. Instalación de drenajes y barreras impermeabilizantes

Antes de comenzar a levantar el muro de contención, es importante instalar sistemas de drenaje y barreras impermeabilizantes (si es necesario) para evitar problemas de filtración de agua y garantizar la durabilidad de la estructura.

  1. Colocación de los bloques, piedras u otros materiales en el muro

Una vez que la base del muro esté terminada y los drenajes y barreras impermeabilizantes instalados, se procede a levantar el muro de contención colocando los bloques, piedras u otros materiales elegidos según el diseño y las especificaciones técnicas del proyecto.

  1. Relleno y compactación del terreno tras el muro

Una vez que el muro de contención esté terminado, se procede a rellenar el espacio tras él con tierra, grava u otro material adecuado, compactando adecuadamente para garantizar la estabilidad final de la estructura.

  1. Instalación de elementos paisajísticos y acabados finales

El último paso en la construcción de un muro de contención en el jardín es la instalación de elementos paisajísticos y acabados que mejoren la estética y el disfrute del espacio.

3. Consejos finales para garantizar el éxito de la construcción del muro de contención

  1. Contrata a profesionales expertos para la ejecución de la obra

Si bien la construcción de un pequeño muro de contención en el jardín puede ser un proyecto de bricolaje factible para personas con habilidades en construcción, es altamente recomendable contratar a profesionales expertos para proyectos de mayor envergadura o en terrenos con condiciones difíciles.

  1. Realiza un mantenimiento y revisión periódica de la estructura

Al igual que cualquier otra obra en el hogar, un muro de contención requiere de un mantenimiento y revisión periódica para detectar posibles problemas y asegurar su adecuada funcionalidad y durabilidad a lo largo del tiempo.

En conclusión, la construcción de un muro de contención en el jardín puede ser una solución muy efectiva para solucionar problemas de desnivel y estabilidad del terreno, además de mejorar la estética y funcionalidad del espacio exterior de tu hogar. Puedes concertar una visita con un profesional de tu zona para ayudarte en esta obra en la red de profesionales de Reformas Autnet https://www.autnet.es.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page