Reparar techos: Guía completa sobre cómo hacerlo, materiales y costos
Cuando se trata de mantener nuestras casas en el mejor estado posible, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el techo. Un techo en buen estado es crucial para proteger nuestra vivienda de los elementos, evitar filtraciones y humedades, así como mantener un buen aislamiento térmico. En este artículo, vamos a profundizar en todo lo relacionado con la reparación de techos, desde cómo detectar problemas hasta las diferentes técnicas, materiales y costos asociados.
Detectar problemas en el techo
Antes de considerar la reparación de un techo, es fundamental saber reconocer los síntomas que indican que algo no va bien en su estructura. Algunos de los signos más comunes incluyen:
Goteras y manchas de humedad en el techo o las paredes.
Desprendimientos de tejas o baldosas.
Fallos en la estructura que soporta el techo, como vigas agrietadas o deformadas.
Infiltraciones de agua en el interior de la casa, especialmente después de lluvias intensas.
Aumento en la factura de energía, lo que puede indicar una falta de aislamiento adecuado en el techo.
Contratar servicio de inspección del techo
Si detectas alguno de estos problemas, es recomendable realizar una inspección. Puedes concertar visita con un profesional de tu zona en Reformas Autnet (https://www.autnet.es) para que te ayude a determinar cuál es el problema exacto y cuál es la mejor solución.
Técnicas y soluciones para reparar diferentes tipos de techos
Una vez que se ha determinado cuál es el problema, existen varias técnicas y soluciones para reparar el techo. Algunas de las más comunes son las siguientes:
Reparación de filtraciones y goteras: Para evitar que el agua ingrese por las grietas, roturas o juntas mal selladas, es necesario aplicar selladores o impermeabilizantes en el área afectada.
Sustitución de tejas o baldosas: en el caso de tejas rotas o desprendidas, es necesario reemplazarlas por nuevas.
Reparación de vigas y soportes: si las vigas del techo están dañadas, es fundamental repararlas o reemplazarlas para garantizar la estabilidad de la estructura.
Mejora del aislamiento térmico: si el aislamiento térmico es inadecuado, se pueden instalar nuevos materiales aislantes para reducir pérdidas de calor y mejorar la eficiencia energética.
Reparación de cubiertas planas: en el caso de cubiertas planas con problemas de estanqueidad, se pueden emplear soluciones como la impermeabilización con láminas de asfalto, PVC, EPDM, entre otras.
Materiales utilizados en la reparación de techos
Existen distintos materiales para la reparación de techos, según las necesidades y el tipo de construcción. Algunos de los más comunes son:
Tejas y baldosas: pueden ser de cerámica, de hormigón, de pizarra o de asfalto. La elección dependerá del tipo de techo y de las condiciones climáticas de la zona.
Impermeabilizantes líquidos: estos productos se aplican en forma líquida sobre las áreas afectadas y forman una capa protectora impermeable al secarse.
Láminas de impermeabilización: son láminas de diferentes materiales (asfalto, PVC, EPDM) que se instalan pegándolas sobre el techo para lograr un alto grado de impermeabilización.
Materiales aislantes: lana de roca, lana de vidrio, poliestireno expandido y extruido, poliuretano inyectado, etc. La elección dependerá del tipo de techo y de las características de la vivienda.
Cuánto cuesta reparar un techo
El costo de la reparación de un techo puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de problema, la mano de obra requerida, los materiales utilizados y la extensión de la reparación. A continuación, te ofrecemos una orientación aproximada de los precios de algunos trabajos habituales:
Reparación de filtraciones y goteras: entre 20 y 50 euros el metro cuadrado, dependiendo del material y la técnica utilizados.
Sustitución de tejas o baldosas: entre 10 y 30 euros por teja sustituida, según el tipo y la cantidad de tejas.
Reparación de vigas y soportes: entre 500 y 2.000 euros, dependiendo del grado de daño y si es necesario reemplazar o solo reparar la viga.
Mejora del aislamiento térmico: entre 25 y 60 euros el metro cuadrado, en función del material aislante elegido.
Estos precios pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica y de la empresa contratada, por lo que es necesario solicitar varios presupuestos antes de tomar una decisión. No olvides que los trabajos en altura pueden conllevar riesgos, por lo que siempre es conveniente contratar profesionales experimentados y con seguros de responsabilidad civil.
Si buscas un profesional para la reparación de tu techo, puedes concertar una visita con un profesional de tu zona en la red de profesionales de Reformas Autnet en https://www.autnet.es. No esperes más para solucionar los problemas en tu techo y disfrutar de un hogar seguro, confortable y eficiente.