top of page

COMO REPARAR EL TECHO DE TU HOGAR: TECNICAS, MATERIALES Y COSTOS

Todo lo que necesitas saber sobre la reparación de techos de tu hogar

El techo de una casa es uno de los componentes más importantes de su estructura, ya que es la principal barrera que protege a sus ocupantes y a sus bienes de los elementos externos. Por esa razón, dado que se encuentra constantemente expuesto al sol, la lluvia, el viento y otros factores ambientales, con el paso del tiempo, puede sufrir daños y desgastes que requieran de una intervención profesional para preservar la seguridad, la habitabilidad y el valor de la propiedad. Si estás buscando información sobre cómo reparar techos, ¡has llegado al lugar adecuado! En este blog post, te ofreceremos una guía completa que incluye detalles sobre los diferentes tipos de problemas que pueden presentarse, las técnicas y materiales más efectivos para solucionarlos, y una estimación de cuánto podría costarte llevar a cabo estas labores.

Los problemas más comunes en los techos y cómo identificarlos

  1. Filtraciones: De todos los problemas que pueden afectar a un techo, las filtraciones de agua son las más comunes y potencialmente perjudiciales. Generalmente, las filtraciones se deben a problemas de impermeabilización, la rotura o el desplazamiento de tejas, o la formación de fisuras o grietas. Las señales más evidentes de una filtración son la presencia de manchas de humedad en las paredes y los techos, goteras durante la lluvia, o la formación de moho y mal olor.

  2. Desplazamiento de tejas: El desplazamiento de tejas puede ser provocado por fuertes vientos, golpes, la acumulación de hielo o por las dilataciones y contracciones naturales del material. Esto hace que el techo pierda su capacidad de protección frente al agua, y sea más propenso a las filtraciones.

  3. Desgaste de las tejas: Con el tiempo, es normal que las tejas se desgasten y pierdan sus propiedades impermeabilizantes. Este proceso puede acelerarse debido a factores como la exposición constante al sol, la incorrecta instalación o la falta de mantenimiento.

Tipos de reparaciones y técnicas para un techo en perfecto estado

  1. Reparación de filtraciones: Lo primero que debes hacer al enfrentarte a una filtración es identificar su origen. Si el problema reside en el sistema de impermeabilización, tendrás que retirar las tejas dañadas, aplicar una nueva capa de productos impermeabilizantes en la zona afectada, y reemplazar las tejas por unas nuevas. Si el problema está en las fisuras o grietas, puedes recurrir a distintas técnicas, como el uso de masillas impermeabilizantes, selladores de silicona, morteros elásticos, mallas de refuerzo, fibras de vidrio, entre otras.

  2. Remplazo de tejas dañadas: Si has detectado tejas rotas, desplazadas o desgastadas, es importante que las reemplaces para evitar futuras filtraciones de agua. La técnica utilizada para reemplazarlas dependerá del tipo de tejas que tengas y de cómo se encuentren fijadas al techo. Por ejemplo, en el caso de las tejas cerámicas, se deben quitar las tejas afectadas, limpiar la zona de la cubierta donde se encontraban y colocar las nuevas tejas, asegurándose de que queden correctamente fijadas a la estructura del techo.

  3. Reforzamiento de la estructura: Además de solucionar los problemas superficiales del techo, es fundamental revisar y reforzar su estructura, ya que esta también puede verse afectada por las filtraciones de agua y el paso del tiempo. En este sentido, puede ser necesario sustituir alguna viga o corrección de deformaciones antes de proceder con el resto de las reparaciones.

Materiales empleados en la reparación de techos

  1. Tejas: Dependiendo del tipo de techo que tengas, podrás elegir entre diversos materiales de tejas, como cerámicas, metálicas, de hormigón o de pizarra. Cada material tiene sus ventajas y desventajas en términos de costo, durabilidad, eficiencia energética y estética, por lo que es importante investigar cuál es la mejor opción para tu caso.

  2. Impermeabilizantes: La impermeabilización es esencial para mantener un techo en perfectas condiciones. Hay varios productos disponibles en el mercado, como láminas asfálticas, membranas de poliuretano, pinturas impermeabilizantes, bituminosas o acrílicas. Al igual que con las tejas, es importante seleccionar el material de impermeabilización más adecuado para tu tipo de techo y las condiciones climáticas de tu zona.

  3. Selladores y masillas: Los selladores y masillas son fundamentales para las reparaciones de filtraciones y grietas. Hay diversos tipos de estos productos, como los selladores de silicona, las masillas impermeabilizantes, los morteros elásticos, entre otros, y cada uno tiene sus propias particularidades en cuanto a su rendimiento, resistencia al agua y al clima.

¿Cuánto cuesta reparar un techo?

El costo de la reparación de un techo puede variar considerablemente en función de diversos factores, como la magnitud de los daños, el tipo de reparación requerida, los materiales empleados y la tarifa del profesional que contrates. Si bien es difícil dar una cifra exacta, podemos estimar que el costo de reparar un techo puede oscilar entre los 20 y los 60 euros por metro cuadrado en el caso de una impermeabilización y sustitución de tejas, mientras que la reparación de una filtración puntual puede tener un costo de entre 100 y 300 euros. Es importante tener en cuenta que estos precios son meramente orientativos y pueden variar según la zona geográfica y la complejidad del trabajo.

Si has llegado a la conclusión de que tu techo necesita una reparación y deseas contratar a un profesional con experiencia, puedes concertar una visita con un experto en reparaciones de techos de tu zona a través de la red de profesionales de Reformas Autnet en https://www.autnet.es. No esperes más para darle a tu hogar la atención que necesita y garantizar la seguridad y confort de tu familia.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page