top of page

COMO PINTAR UNA FACHADA: TECNICAS, MATERIALES Y COSTOS PARA RENOVAR TU HOGAR

Pintar una fachada: técnicas, materiales y costos de la obra

Si estás buscando darle un cambio de imagen a tu hogar o simplemente deseas protegerlo de las inclemencias del tiempo, una de las tareas esenciales a realizar es la de pintar la fachada. Esta obra no solo mejora la estética de la vivienda, sino que también contribuye a mantener en buen estado las paredes exteriores. A continuación, encontrarás información detallada sobre todo lo que necesitas saber acerca de esta tarea, desde técnicas y materiales, hasta costos y sugerencias para encontrar un profesional adecuado en tu zona.

Técnicas para pintar una fachada

Existen diferentes técnicas para pintar una fachada, algunas de las más utilizadas y efectivas son las siguientes:

  1. Pintura con rodillo: Esta técnica consiste en aplicar la pintura con un rodillo específico para fachadas. Es comúnmente utilizada en superficies lisas o con texturas leves, ya que permite una distribución homogénea y rápida de la pintura.

  2. Pintura con brocha: La brocha permite llegar a rincones y áreas de difícil acceso con un rodillo, por lo que es ideal para detalles o zonas donde sea necesario aplicar más precisión en la pintura. Una vez aplicada la primera capa con rodillo, se emplea la brocha para los retoques necesarios.

  3. Pintura con pistola o máquina airless: Esta técnica es ideal para abarcar grandes superficies en poco tiempo. A través de una pistola o máquina airless, se aplica la pintura de manera uniforme y rápida. Además, permite ahorrar en cantidades de pintura empleada, al evitar los excesos.

¿Cuánto cuesta pintar una fachada?

El costo de pintar una fachada varía en función de distintos factores, tales como el tamaño de la superficie, la técnica utilizada, el tipo de pintura y el estado previo de las paredes. En promedio, el costo de pintar una fachada en España oscila entre los 10 y 40 euros por metro cuadrado.

Es importante realizar un análisis previo de la superficie para determinar el nivel de preparación necesario antes de aplicar la pintura. Por ejemplo, en caso de humedad, se deben realizar trabajos e impermeabilización antes de pintar.

Materiales empleados para pintar una fachada

Existen diversos tipos de pintura en el mercado aptos para pintar fachadas. Algunos de los más utilizados son:

  1. Pinturas plásticas: Son las más comunes debido a su relación calidad-precio y variedad de colores. Están compuestas por resinas acrílicas y pigmentos que permiten una fácil aplicación y excelente adherencia en la superficie.

  2. Pinturas siloxánicas: Son ideales para fachadas con alta exposición al sol y la humedad, ya que poseen una mayor resistencia a estas condiciones. Además, ofrecen una alta permeabilidad al vapor de agua, lo que facilita la transpiración de la pared y evita la aparición de humedades.

  3. Pinturas minerales: Estas pinturas son una excelente opción para fachadas históricas o de piedra, ya que se integran a la perfección con la superficie y permiten la transpiración natural de la misma. Su principal componente son los silicatos de potasio que los hace resistentes al paso del tiempo y a condiciones climáticas adversas.

Selección y preparación previa de la superficie

Antes de aplicar la pintura es necesario seleccionar y preparar la superficie a trabajar. A continuación, te presentamos algunos consejos para realizar esta tarea correctamente:

  1. Limpieza: Independientemente de la técnica, es fundamental que la superficie esté limpia y libre de polvo, suciedad o moho.

  2. Reparación de grietas y fisuras: Se deben revisar posibles daños que puedan afectar la adherencia de la pintura y realizar las reparaciones necesarias para asegurar un trabajo de calidad y duradero.

  3. Imprimación: La aplicación de imprimación previa al pintado es esencial para garantizar una correcta adherencia de la pintura y proteger la fachada de futuras humedades o daños.

  4. Elección del color y tipo de pintura: Debe elegirse un tipo de pintura adecuado para la superficie a trabajar y un color que no solo sea estéticamente agradable, sino también funcional. Por ejemplo, si la fachada está expuesta al sol durante todo el día, se recomiendan colores claros para evitar el sobrecalentamiento.

Para garantizar un trabajo de calidad, es recomendable "contratar el servicio de" un profesional que te pueda asesorar y ayudar en la realización de esta obra. Si "buscas un profesional para" pintar una fachada, puedes "concertar una visita" con uno de los expertos en tu zona en la red de profesionales de Reformas Autnet. Visita https://www.autnet.es para más información y encontrar al profesional adecuado para tu proyecto.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page