Cómo instalar una válvula de retención para prevenir inundaciones en tu hogar
¿Qué es una válvula de retención y por qué es una buena inversión?
Una válvula de retención es un dispositivo que se instala en las tuberías de desagüe y funciona como una puerta unidireccional que permite el paso del agua hacia el sistema de alcantarillado pero evita que retorne hacia la vivienda. En el caso de lluvias intensas o atascos en el alcantarillado, la función de la válvula es bloquear el flujo de agua hacia el interior de la casa, evitando inundaciones y sus consecuencias negativas.
Algunas ventajas de instalar este dispositivo son:
Protege los bienes y evita daños estructurales al impedir el ingreso de agua contaminada.
Evita el riesgo de cortocircuitos, al no permitir que el agua ingrese al sistema eléctrico del hogar.
Reduce el riesgo de enfermedades infecciosas debido al contacto con aguas contaminadas.
Contribuye a mantener el orden y ahorro en posibles desembolsos por reparaciones de daños causados por inundaciones.
Elección de la válvula de retención
Existen varios tipos de válvulas de retención en el mercado, como las de clapeta, las de muelle y las de bola. Antes de decidir qué tipo de válvula es la más adecuada para tu hogar, es recomendable consultar con un profesional de tu zona que te asesore sobre cuál es la que mejor se adapta a las características de tus tuberías y desagües, teniendo en cuenta factores como la presión del agua, el tamaño de las tuberías, el tipo de materiales, etc.
Instalación de la válvula de retención
La instalación de una válvula de retención requiere de una serie de pasos y recomendaciones, entre las cuales destacamos:
Identificar el lugar donde se instalará la válvula, que debe ser en una sección accesible de la tubería de desagüe y preferiblemente cerca de su salida al alcantarillado.
Cerrar el paso del agua para garantizar que no haya fugas durante la instalación.
Medir y marcar en la tubería el lugar exacto donde se instalará la válvula de retención, teniendo en cuenta las especificaciones del fabricante y el espacio necesario para su correcto funcionamiento.
Cortar la tubería en el lugar marcado y limpiar los bordes del corte para evitar posibles obstrucciones.
Introducir la válvula de retención en la tubería, siguiendo las instrucciones del fabricante y asegurándose de que la dirección de flujo permitida sea hacia el alcantarillado.
Sellar las juntas de la tubería y la válvula con una pasta selladora especial para uniones de tuberías.
Esperar el tiempo necesario para que la pasta selladora se seque y endurezca, asegurándose de que no haya fugas antes de abrir nuevamente el paso del agua.
Mantenimiento y cuidados de la válvula de retención
Para garantizar el correcto funcionamiento de la válvula de retención y evitar posibles atascos o malfuncionamientos, es recomendable llevar a cabo un mantenimiento periódico que incluya:
Revisar y limpiar la válvula de retención de posibles residuos que puedan afectar su funcionamiento.
Reemplazar o ajustar piezas y/o juntas desgastadas para asegurar un sello hermético en las conexiones.
Verificar el estado y funcionamiento de la válvula al menos una vez al año, y más a menudo en zonas con alta probabilidad de inundaciones.
El uso de válvulas de retención es una solución práctica y efectiva para prevenir inundaciones en tu hogar. Si vives en Donostia y buscas ayuda para instalar este tipo de dispositivo, te recomendamos concertar una visita con un profesional de tu zona en la red de expertos en reformas de Autnet: https://www.autnet.es. Este especialista te asesorará sobre la mejor opción para evitar inundaciones en tu hogar, y así mejorar la calidad y seguridad de tu vivienda, protegiendo tanto a tu familia como a tus bienes.