top of page

COMO CONSTRUIR UNA PERGOLA O PORCHE PARA TU HOGAR: TECNICAS, MATERIALES Y CONSEJOS

Cómo construir una pérgola o porche para tu hogar: técnicas, materiales y consejos

Si estás buscando una manera de mejorar el espacio exterior de tu casa, una excelente opción es construir una pérgola o porche. Estas estructuras elegantes y prácticas te brindan un área de sombra, soporte para plantas trepadoras y un lugar ideal para relajarse al aire libre. En este blog post, te explicaremos en detalle cómo construir una pérgola o porche, las diferentes técnicas y materiales que puedes utilizar, curiosidades y cuánto podría costarte realizar este tipo de obra. Si buscas un profesional para construir una pérgola o porche, puedes concertar una visita con uno en la red de profesionales de Reformas Autnet en https://www.autnet.es.

Tipos de pérgolas y porches

Antes de comenzar con el proceso de construcción, es fundamental conocer los diferentes tipos de pérgolas y porches disponibles. De esta manera, podrás tomar una decisión informada sobre cuál es el más adecuado para tus necesidades.

  1. Pérgolas autoportantes: Estas estructuras independientes cuentan con cuatro o más columnas que sostienen una cubierta de vigas, que pueden dejarse abiertas o cubrirse con láminas o enredaderas. Son ideales si buscas crear un espacio en medio de tu jardín o para separar ambientes.

  2. Pérgolas adosadas: Este tipo de pérgola se une a la fachada de la vivienda, lo que le confiere soporte adicional. Pueden ser útiles si buscas ampliar el espacio de una terraza o crear un área de sombra cerca de tu casa.

  3. Porches: Estas estructuras combinan las características de una pérgola adosada con la de una extensión de la vivienda. Se construyen sobre un suelo firme y cuentan con una cubierta sólida, lo que proporciona mayor protección ante las inclemencias del tiempo.

Materiales y técnicas para construir tu pérgola o porche

El material principal utilizado en la construcción de una pérgola o porche es la madera, pero también puedes optar por el aluminio, acero, hierro forjado o incluso el PVC. A continuación, te detallamos las ventajas y desventajas de cada material:

  1. Madera: La madera es el material más tradicional y popular para construir pérgolas y porches. Puedes escoger entre maderas blandas, como el pino, o maderas duras, como la teca o el roble. La madera ofrece una apariencia rústica y natural, pero requiere mantenimiento para evitar la pudrición y el desgaste.

  2. Aluminio: Este material es ligero, resistente y de bajo mantenimiento. Además, permite realizar diferentes acabados y colores. El aluminio es una excelente opción si buscas una estructura duradera y moderna.

  3. Acero: El acero es tremendamente resistente y duradero, lo que lo convierte en una opción ideal para pérgolas o porches de gran tamaño. Sin embargo, es más pesado que el aluminio y puede requerir revestimientos especiales para evitar la oxidación.

  4. Hierro forjado: Si buscas una estructura con un estilo clásico y elegante, el hierro forjado puede ser una buena opción. Este material es muy resistente, pero su peso y coste suelen ser mayores que los de otros materiales.

  5. PVC: Este material plástico es ligero, resistente y no requiere mantenimiento. Aunque puede resultar menos estético que otros materiales, es fácilmente personalizable y económico.

Técnicas de construcción y montaje

Una vez que hayas seleccionado el material para tu pérgola o porche, es momento de decidir cómo abordarás la construcción. Puedes contratar los servicios de un profesional o asumir el proyecto como un reto de bricolaje si tienes experiencia en trabajos de carpintería o montaje. Aquí te mencionamos algunas técnicas de construcción que podrían serte útiles:

  1. Construcción desde cero: Si decides abordar el proyecto por tu cuenta, es necesario realizar una planificación detallada del diseño, dimensiones, cimentación y montaje de la estructura. Esto incluye la elección y la compra de todos los materiales necesarios, así como la excavación de cimientos y la instalación de postes y vigas.

  2. Kits de pérgolas y porches: Si prefieres seguir una ruta más sencilla, puedes adquirir un kit de pérgola o porche, que viene con todas las piezas precortadas y los accesorios e instrucciones necesarios para que puedas llevar a cabo el montaje. Estos kits suelen estar disponibles en diferentes diseños y materiales, lo que te permite elegir el que más te guste.

Cuánto cuesta construir una pérgola o porche

El coste de construir una pérgola o porche puede variar dependiendo de su tamaño, diseño, material y complejidad. De manera general, podrías esperar pagar entre 1000 y 6000 euros por una construcción básica de madera, mientras que una estructura personalizada de aluminio o acero podría oscilar entre 3000 y 12000 euros. Además, deberás tener en cuenta el coste adicional de los cimientos, permisos de construcción y mano de obra si contratas a un profesional.

En resumen, construir una pérgola o porche puede ser una excelente manera de mejorar tu espacio exterior y disfrutar de tu jardín durante todo el año. Con una planificación adecuada, la elección de los materiales y técnicas correctos y un énfasis en la durabilidad y el diseño, podrás contar con una estructura práctica, elegante y duradera. Puedes concertar una visita con un profesional de tu zona para ayudarte en esta obra en la red de profesionales de Reformas Autnet en https://www.autnet.es.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page