top of page

COMO CONSTRUIR UN MURO DE CONTENCION CON BLOQUES DE HORMIGON: GUIA PASO A PASO

Construir un muro de contención con bloques de hormigón: guía paso a paso

Si estás pensando en realizar un proyecto de remodelación o construcción en tu hogar, es posible que necesites construir un muro de contención. Estos muros son ideales para áreas con terrenos en pendiente, donde se necesita evitar el deslizamiento de tierra y mantener un nivel adecuado de estabilidad en la estructura. Los bloques de hormigón son materiales duraderos y resistentes, ideales para construir muros de contención que pueden soportar la presión del suelo y las inclemencias climáticas. A continuación, te guiaremos en un proceso paso a paso para construir un muro de contención con bloques de hormigón.

1. Planificación y diseño

Antes de comenzar cualquier proyecto de construcción, es crucial hacer una planificación exhaustiva y detallada. Para ello, considera estas cuestiones:

  1. ¿Cuál es el propósito principal del muro de contención?

  2. ¿Cuál es la altura y longitud máxima que deberá tener el muro?

  3. ¿Cuáles son las condiciones del suelo en la zona de construcción?

  4. ¿Se requiere algún permiso de construcción antes de iniciar la obra?

  5. ¿Cuándo es la ventana de tiempo disponible para trabajar?

También es esencial elegir un diseño que tenga en cuenta el área donde se construirá el muro, así como el tipo de bloques de hormigón que se utilizarán. Hay varios tipos de bloques de hormigón disponibles, como los bloques huecos, los macizos, los de relleno y los decorativos.

2. Preparación del terreno

En primer lugar, necesitarás preparar el área donde se construirá el muro de contención. Este proceso incluye la limpieza del terreno, la nivelación y el trazado de la ubicación exacta del muro. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Retira cualquier escombro, césped, raíces de árboles y vegetación.

  2. Marca el área utilizando estacas y cuerda, asegurándote de que la alineación esté nivelada.

  3. Excava una zanja de al menos 60 cm de profundidad y el doble del ancho del bloque de hormigón.

  4. Rellena la zanja con una capa de unos 20 cm de grava y compacta con una apisonadora manual o mecánica.

3. Instalación de la base

La base del muro de contención es un componente crítico, ya que distribuye el peso del muro y ayuda a evitar el colapso o inclinación a lo largo del tiempo. Para la construcción de la base, sigue estas indicaciones:

  1. Coloca una capa de unos 5 cm de arena sobre la grava.

  2. Nivela la arena utilizando una tabla y asegurándote de que la superficie esté lisa.

  3. Coloca una primera fila de bloques de hormigón sobre la capa de arena, verificando que estén nivelados y alineados.

4. Colocación de los bloques de hormigón

A continuación, comienza a construir el muro de contención con bloques de hormigón siguiendo estos pasos:

  1. Aplica una capa de mortero (mezcla de cemento, arena y agua) en la parte superior e inferior de cada bloque antes de colocarlo en su posición. Esta capa ayuda a crear una superficie de unión más fuerte y uniforme entre los bloques y evita el deslizamiento.

  2. A medida que vayas colocando los bloques, utiliza un nivel y una regla para asegurarte de que cada fila esté perfectamente horizontal.

  3. Si el diseño del muro incluye esquinas o curvas, corta los bloques de hormigón de acuerdo con las medidas específicas utilizando una sierra húmeda o una amoladora angular.

5. Creación del drenaje

El sistema de drenaje es fundamental para evitar la acumulación de agua detrás del muro, lo que podría aumentar la presión y provocar la falla del muro. Para implementar un sistema de drenaje efectivo, considera lo siguiente:

  1. Coloca una capa de grava de al menos 30 cm de ancho detrás del muro de hormigón. Esta grava permitirá que el agua drene fácilmente hacia abajo.

  2. Instala un tubo perforado en la base de la grava, que se extienda a lo largo de todo el muro. Este tubo recogerá el agua y la conducirá lejos de la estructura.

  3. Asegúrate de que el tubo de drenaje tenga una pendiente adecuada para permitir el flujo de agua lejos del muro.

  4. Cubre la capa de grava y el tubo de drenaje con una capa de tela geotextil, que previene la entrada de sedimentos, prolongando así la vida útil del sistema de drenaje.

6. Relleno y compactación

Después de haber construido el muro y creado el sistema de drenaje, es necesario rellenar el espacio detrás del muro con tierra y compactarla. Esto asegurará una resistencia adicional al muro de contención y un drenaje adecuado del agua.

  1. Rellena el espacio con tierra, compactando en capas de unos 20-30 cm utilizando una apisonadora.

  2. Asegúrate de mantener una inclinación hacia el muro, para evitar la acumulación de agua en la superficie.

  3. No olvides continuar chequeando el nivel y la alineación del muro durante este proceso.

7. Acabados y mantenimiento

Una vez completado el proyecto, considera realizar un acabado en el muro de contención, como aplicar un sellador para protegerlo de los elementos o simplemente utilizar bloques de hormigón decorativos. Asimismo, establece un plan de mantenimiento, como inspecciones regulares y la limpieza de los desagües para asegurar su durabilidad a lo largo del tiempo.

Conclusión

Construir un muro de contención con bloques de hormigón puede ser un proyecto complejo pero gratificante, especialmente cuando se hacen adecuadamente las planificaciones y se siguen los procedimientos. Si prefieres no hacerlo tú mismo y necesitas asesoramiento o ayuda profesional en la construcción de un muro de contención con bloques de hormigón, puedes concertar una visita con un profesional de tu zona a través de Reformas Autnet en https://www.autnet.es.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page