top of page

CÓMO CONSTRUIR UN ARMARIO EMPOTRADO A MEDIDA EN TU HOGAR: GUÍA COMPLETA PARA UN PROYECTO PERSONAL...

Construir un armario empotrado en tu hogar: Guía completa para realizar un proyecto personalizado

Los armarios empotrados son una excelente opción para aprovechar al máximo el espacio disponible en nuestras casas. Además de ser prácticos y funcionales, también pueden ser un elemento decorativo que aporte estilo y personalidad a nuestras habitaciones. Si estás pensando en realizar una obra en tu casa y buscas un profesional para crear un armario empotrado a medida, este artículo te proporcionará toda la información que necesitas saber antes de comenzar.

1. Planificación del proyecto

Antes de contratar un servicio de construcción de armarios empotrados, es esencial tener en cuenta ciertos aspectos. Estos incluyen:

  1. Dimensiones y ubicación: El primer paso es identificar el lugar en el que deseas instalar el armario y tomar medidas precisas del espacio disponible. Decidir entre un armario de esquina, uno que ocupe toda una pared o uno más pequeño dependerá de tus necesidades y del espacio disponible.

  2. Funcionalidad y almacenamiento: Reflexiona sobre qué tipo de almacenamiento necesitas en el armario y cómo quieres organizarlo. ¿Preferirías más espacio para colgar ropa, estantes, cajones o una combinación de todos ellos?

  3. Estilo y acabados: Piensa en el aspecto exterior del armario y cómo se integrará con el estilo y diseño de la habitación. ¿De qué color quieres que sea, qué material te gustaría utilizar y qué tipo de puertas prefieres (corredizas, abatibles, etc.)?

2. Materiales utilizados

Existen varios tipos de materiales que se pueden utilizar en la construcción de armarios empotrados, cada uno con sus ventajas y desventajas.

  1. Madera: La madera maciza es una opción popular debido a su durabilidad, resistencia y aspecto natural. Sin embargo, también es más cara y pesada que otros materiales.

  2. Tableros de partículas y MDF: Estos materiales fabricados a base de madera son menos costosos, pero también menos sólidos en comparación con la madera maciza. Son una opción popular debido a la facilidad para lograr acabados personalizados como laminados, chapa de madera o pintura.

  3. Aluminio y acero: Estos metales ofrecen un aspecto moderno y minimalista, así como una gran resistencia y durabilidad. Sin embargo, suelen ser más costosos y menos versátiles en cuanto a los acabados disponibles.

3. Técnicas de construcción

En la construcción de armarios empotrados se emplean diversas técnicas y estructuras, que pueden variar según el tipo de material seleccionado y el diseño del armario. Algunas de las técnicas más comunes son:

  1. Sistema modular: Incluye paneles prefabricados que se union mediante herrajes y pueden ser modificados fácilmente para adaptarse a diversos tamaños y configuraciones.

  2. Carpintería tradicional: Esta opción implica la fabricación a medida de cada pieza del armario y la construcción in situ con tornillos, clavos y adhesivos.

  3. Armazón metálico: Utiliza un estructura metálica como base y se le añaden paneles de madera o cristal.

4. Contratar el servicio adecuado

Es fundamental trabajar con un profesional experimentado en la construcción de armarios empotrados. Algunos aspectos a tener en cuenta al contratar un servicio incluyen:

  1. Experiencia y habilidades: Asegúrate de que el profesional tenga experiencia en la construcción de armarios empotrados y sea especialista en el tipo de material que deseas utilizar.

  2. Portafolio y referencias: Solicita ejemplos de trabajos anteriores y pide referencias para asegurarte de que el profesional tenga experiencias positivas previas.

  3. Detalles del proyecto y presupuesto: Comunica tus ideas y requisitos claramente al profesional y pide un presupuesto detallado. Esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables relacionadas con los costos y el tiempo de finalización del proyecto.

5. ¿Cuánto cuesta construir un armario empotrado?

El costo de construir un armario empotrado dependerá de diversos factores como:

  1. Dimensiones y complejidad del diseño

  2. Materiales utilizados

  3. Mano de obra y tiempo de construcción

  4. Acabados personalizados y extras

Debido a estas variables, es difícil establecer un precio exacto para la construcción de un armario empotrado. Sin embargo, solicitar varios presupuestos de profesionales te permitirá hacerte una idea del costo aproximado en función del tipo de armario que deseas.

Conclusión

Construir un armario empotrado es una inversión que puede mejorar significativamente la funcionalidad y el aspecto de tus espacios, incrementando al mismo tiempo el valor de tu propiedad. Al planificar correctamente el proyecto, elegir los materiales y técnicas adecuadas, y contratar a un profesional con experiencia, podrás disfrutar de un armario empotrado hecho a medida que se adapte perfectamente a tus necesidades y preferencias estéticas.

Puedes concertar una visita con un profesional de tu zona para ayudarte en esta obra en la red de profesionales de Reformas Autnet: https://www.autnet.es.

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page