Colocar baldosas en casa: técnicas, materiales, consejos y costos
En busca de renovar tu hogar o añadir un toque personal a tus espacios, es posible que te encuentres pensando en la instalación de nuevas baldosas en diversas áreas de tu casa. Ya sea para renovar un baño, una cocina, una terraza o suelo en general, hay varias consideraciones a tener en cuenta al embarcarse en un proyecto de esta naturaleza.
Tipos de baldosas
Existen diversos materiales de baldosas, cada uno con características distintas. Algunos de los materiales más comunes son:
Cerámica: Las baldosas cerámicas son duraderas, resistentes al agua y fáciles de mantener. Por ende, son una opción popular para baños y cocinas.
Porcelánico: El porcelánico es similar a la cerámica, pero tiene menor porosidad y es más resistente al desgaste y a las manchas. Es una opción ideal para zonas de alto tráfico.
Piedra natural: Este tipo de baldosas incluye el mármol, granito, pizarra y travertino, entre otros. La piedra natural es elegante y duradera, aunque puede requerir un mayor mantenimiento que las baldosas cerámicas o porcelánicas.
Mosaico: Las baldosas de mosaico son pequeñas piezas de cerámica, vidrio o piedra que se combinan para crear diseños intrincados. Estas baldosas son ideales para detalles y acentos únicos en cocinas, baños y otras áreas.
Técnicas para colocar baldosas
Preparación de la superficie: Antes de comenzar, es importante que la superficie donde se instalarán las baldosas esté limpia, seca y nivelada. Es posible que haya que retirar cualquier residuo o imperfección.
Planificación del diseño: Es útil hacer una "prueba en seco" antes de comenzar a colocar las baldosas. Esto implica disponer las baldosas en el suelo o la pared y ajustar el diseño hasta obtener el resultado deseado.
Aplicación de adhesivo: Dependiendo del tipo de baldosa y superficie, podrías utilizar un adhesivo específico o una mezcla de cemento blanco y arena. Este material se extiende sobre la superficie con una llana dentada y se coloca la baldosa encima.
Instalación de separadores: Para mantener un espacio uniforme entre las baldosas, se pueden usar separadores plásticos. Estos se retiran una vez que el adhesivo se haya secado.
Colocación de las baldosas: Presiona cada baldosa suavemente sobre el adhesivo y ajústala para que esté nivelada y alineada con las otras baldosas.
Relleno de juntas: Una vez que el adhesivo se haya secado por completo, se usa una lechada especial para llenar los espacios entre las baldosas.
Limpieza y sellado: Después de que la lechada se haya secado, se limpia la superficie con agua para eliminar cualquier residuo. En caso de utilizar baldosas de piedra natural, es posible que haya que sellarlas para protegerlas de manchas y humedad.
Consejos útiles
Elige el adhesivo y la lechada apropiados: Asegúrate de escoger el adhesivo y la lechada adecuados para el tipo de baldosa y superficie donde se instalará.
Compra un 10% más de baldosas de las que necesitas: Esto te permitirá tener baldosas de sobra en caso de roturas o errores durante el proyecto.
No te apresures: La colocación de baldosas puede ser un proyecto laborioso pero satisfactorio. Tomate el tiempo necesario y asegúrate de seguir cada paso cuidadosamente.
Cuánto cuesta instalar baldosas
El costo de la instalación de baldosas puede variar dependiendo de aspectos como el tipo y tamaño de las baldosas, la superficie donde se colocarán y la mano de obra necesaria. En promedio, los precios pueden oscilar entre los 25 y 60 euros por metro cuadrado, aunque esto puede variar de acuerdo a cada proyecto.
También es importante tener en cuenta los costos adicionales, como la preparación de la superficie, materiales adicionales y posibles imprevistos en el proceso.
Buscas un profesional para colocar baldosas en casa
Si bien algunos proyectos de colocación de baldosas pueden ser llevados a cabo por quienes sean habilidosos en el bricolaje, en muchas ocasiones es aconsejable contratar a un profesional, especialmente si se trata de un trabajo de gran envergadura o con materiales delicados como la piedra natural.
Puedes concertar una visita con un profesional de tu zona para ayudarte en esta obra en la red de profesionales de Reformas Autnet https://www.autnet.es.