top of page

¿CÓMO CAMBIAR LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UNA VIVIENDA?

Cambiar la instalación eléctrica de tu hogar es un trabajo grande y costoso. Si no tienes experiencia en trabajos eléctricos, por muy manitas que seas, desde Reformas Autnet te recomendamos contar con profesionales cualificados. Un electricista sabrá cómo realizar el trabajo de manera segura y cumplir con todas las normas y códigos eléctricos locales.


Aun así, si decides hacer el trabajo, asegúrate de investigar y entender completamente cómo realizar el trabajo de manera segura y cumplir con los códigos eléctricos locales. También deberás garantizar tener todos los permisos necesarios para poder llevar adelante los trabajos.

Para hacerte una idea, el proceso de cambiar la instalación eléctrica de una vivienda implicará desconectar la electricidad de la casa, desconectar los interruptores y enchufes existentes, y luego reemplazarlos por nuevos. También puede ser necesario agregar nuevos circuitos eléctricos o actualizar los existentes para poder satisfacer las necesidades de energía que puedas tener.

Pasos a seguir para cambiar la instalación eléctrica de una vivienda

Hazte con los planos de tu vivienda

No es indispensable, pero esto te ayudará a ahorrar tiempo y esfuerzos. Como en cualquier trabajo, es recomendable conocer y organizar los trabajos antes de “dar palos de ciego.”


Desconecta toda la energía eléctrica del lugar

Primero, asegúrate de que el interruptor principal esté en la posición "Off" o "Desconectado". Luego, desconecta los interruptores individuales de cada aparato eléctrico en la habitación donde se encuentra el panel de distribución. Esto es para asegurarte de que no haya corriente eléctrica en ningún lugar.

Desconecta todos los cables y dispositivos eléctricos del panel de distribución.

Una vez que la energía eléctrica esté desconectada, quita todos los cables y dispositivos eléctricos del panel de distribución. Hazlo con cuidado para evitar dañar los cables o causar cortocircuitos. Puedes usar un destornillador o un par de alicates para sujetar y soltar los cables de manera segura.

Es importante que, al soltar los cables, estos se identifiquen, para saber cuál es su extremo en la caja de registro.



Uso de tuberías antiguas para pasar cables


Cruza los dedos y comprueba si se utilizaron tuberías para pasar los cables, ya que esto te facilitará muchísimo tu trabajo. Por el contrario, si el cableado se colocó sin ninguna tubería, directamente por dentro de las paredes, lo mejor es que no te molestes tanto en retirar ese cable sino, en ver cómo vas a romper las paredes para poner tubería.


Realiza empalmes entre cables viejos y nuevos


Esto es opcional. Puedes aprovechar los cables viejos para atarlos a los nuevos y tirar de ellos. En caso de que los primeros se rompan, siempre podrás utilizar unos alambres gruesos de acero para unirlos.


Conecta los cables al interruptor principal y comprueba el funcionamiento


Una vez verificado que no existe ninguna conexión cruzada y conecta los cables al interruptor principal. Después, coge un probador de corrientes y comprueba que la instalación esta bien realizada.


Por último, en caso de tener los aparatos eléctricos en casa, solo quedaría desconectar la energía eléctrica y conectar los aparatos a esta para luego volver a conectarla.


¿Cuánto cuesta cambiar la instalación eléctrica de una vivienda?


Si después de leer el artículo te han entrado ganas pero consideras que sería mejor dejarlo en manos de profesionales, aquí te contamos el precio de cambiar la instalación eléctrica de una vivienda.




Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page